¿Qué comer cuando te ponen brackets?

que-comer-con-brackets-clinica-beltrami

Una de las dudas más frecuentes de nuestros pacientes es que no saben qué comer cuando te ponen brackets.

Es muy normal notar presión en los dientes y sentirse molesto al comer con los brackets las primeras semanas, pero modificando un poco nuestra alimentación y nuestra forma de cocinar, podemos hacer que las molestias sean menores.

Un consejo para cualquier tipo de alimento es cortar la comida en trozos pequeños y masticarlos despacio, así conseguimos que nuestra mandíbula tenga que abrirse menos, evitando rozaduras y malas mordidas.

Peligro de las frutas durante la ortodoncia

En el caso de la fruta, lo mejor es comer frutas maduras, más blandas, y cortadas en trozos pequeños, aunque también se pueden ingerir mediante batidos. Lo mismo ocurre con las verduras, es mejor tomarlas en forma de cremas o purés para no forzar la mandíbula al masticar.

peligros-de-las-frutas-citricas-clinica-beltrami

Hay que tener cuidado con las frutas ácidas como las naranjas o las fresas, ya que la ortodoncia puede causar llagas y la acidez de estas frutas pueden causar escozor y dolor.

Los cereales como la pasta y el arroz también son una buena elección, siempre que estén bien cocidos, al ser alimentos muy blandos apenas provocan molestias.

Para no descuidar la ingesta de proteínas, recomendamos carnes tiernas y fáciles de masticar, de pescado o de pollo. Este último puede ser consumido sin problemas en un guiso o un estofado.

Hay que evitar en la medida de lo posible cocinarlo a la plancha, ya que las pequeñas fibras de la carne se pueden quedar metidas en los brackets, y hacen más complicada su limpieza.

Otra alternativa a la carne son los huevos, que se pueden tomar en forma de tortilla francesa, a la que podríamos añadir queso o jamón sin problema.

Evita los chicles durante la ortodoncia

También es importante evitar chicles, caramelos y golosinas durante las primeras semanas. Además de no aportar nada a nuestra dieta, complican la higiene dental, y sus azúcares son perjudiciales para nuestra dentadura.

Se pueden consumir en su justa medida una vez dominemos la limpieza de los brackets y aprendamos a eliminar los restos de comida entre nuestros dientes y el aparato.

No se trata de eliminar alimentos de nuestra dieta habitual, se trata simplemente de cambiar nuestra manera de cocinar y de comer dichos alimentos.

Deja un comentario